top of page
Search

#Ingeniería: DAS innovación revolucionaria de Mercedes Benz

  • Writer: GTW
    GTW
  • Jun 27, 2020
  • 2 min read

Updated: Dec 26, 2020

El día de hoy 20 de febrero de 2020, el equipo de Fórmula 1, Mercedes Benz, sorprendió al mundo al introducir un nuevo sistema de dirección durante las prácticas de la pretemporada de la Fórmula 1 que se llevan a cabo en Barcelona. Uno de los videos desde el ángulo del interior del auto muestra a Lewis Hamilton halando y empujando el volante dependiendo de la situación de pista donde se encontraba, siendo algo que, sin duda, nunca se había visto y podría significar un parteaguas en el mundo automotriz.





Hasta el momento no se tiene mucha información al respecto y Mercedes aún se reserva algunos detalles sobre este nuevo desarrollo, sin embargo, tras analizar a detalle el movimiento de la dirección y la nueva dinámica que esto representa, podemos darnos una idea de cómo funciona y cómo beneficiaría al auto.


Se cree que la dirección “Dual Axis-Steering” (DAS) está diseñada con el fin de variar la convergencia de los neumáticos delanteros en pro de las demandas de la pista y las necesidades del piloto. La convergencia de los neumáticos se refiere al ángulo de inclinación de los neumáticos con respecto al eje vertical, modificando la superficie de contacto entre las gomas y el pavimento, beneficiado al auto en su desempeño en las diferentes partes del circuito.


La superficie de contacto de los neumáticos es de los puntos más importantes a considerar con la incorporación de este mecanismo, y debemos recordar que el pavimento ejerce una fuerza de fricción que restringirá el movimiento del vehículo traduciéndose directamente en pérdida de velocidad. Al modificarse el ángulo de convergencia, se modifica la superficie de contacto, por lo que, en rectas de alta velocidad, cuando el piloto hale el volante, este ángulo se decrecerá, reduciendo el tamaño de la superficie de contacto, lo que se traduce en menor fricción y una menor pérdida de velocidad. Por el contrario, cuando el piloto empuje el volante a su posición original, el ángulo se abrirá y aumentará la superficie de contacto, transmitiendo mayor agarre por fricción a los neumáticos y beneficiando al auto con mayor agilidad en situaciones de curvas.




Actualmente, los equipos de ingenieros de cada escudería fijan un ángulo de convergencia de acuerdo con las demandas del circuito y las necesidades del piloto, sin embargo, competir bajo medidas estandarizadas, no permiten que el auto desempeñarse al más alto nivel. En cambio, este nuevo sistema, le permitirá al piloto, adecuar el auto a la mejor condición para su manejo.

De igual forma, se deberá tomar en cuenta el desgaste de las gomas y su temperatura, ya que el tener una modificación constante de la superficie de contacto, también modificaremos el desgaste de estas ya sea para bien o para mal, así como su temperatura debida a la energía calórica generada a partir de la fricción de los neumáticos con el pavimento.


Estos pequeños aspectos para tomar en cuenta serán estudiados junto con todo el mecanismo a lo largo de esta pretemporada y si es posible, durante toda la temporada 2020 y debemos recordar que las nuevas regulaciones están a la vuelta de la esquina, por lo que Mercedes ya comienza a prepararse de cara a la nueva generación de autos Fórmula 1 y sin duda serán el rival más fuerte para esta nueva era de esta rama del automovilismo.


 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post
bottom of page